El Peso Justo
tu blog para sentirte bien
El Peso Justo
tu blog para sentirte bien
La flexibilidad es una de las aptitudes físicas que se deterioran más rápido con la edad. Las actitudes sedentarias y las malas posturas pueden hacer que los músculos y tendones pierdan su elasticidad, siendo necesario mejorar la flexibilidad. Para ello, hay diferentes ejercicios y costumbres que se pueden tener en cuenta.
Ejercicios para aumentar tu flexibilidad y conseguir realizar el split
A la hora de mejorar esta aptitud, prueba a poner en práctica estos trucos y costumbres e integrarlos en tus rutinas semanales.
1. Calienta antes del ejercicio
Es esencial que si te decantas por hacer deporte, prepares tu cuerpo haciendo calentamientos antes de cada sesión. Procura que sean suaves y progresivos.
2. Estiramientos frecuentes
Para sentir una mejora en tu flexibilidad, es importante hacer estiramientos de entre 15 y 30 segundos. Cada ejercicio se debe realizar entre 3 y 5 veces.
3. Cuida la dieta
Hay pescados que puedes incluir en tu dieta, como las sardinas o el salmón, que contienen elementos útiles para la flexibilidad.
4. El pilates, un aliado esencial
La mejora de la respiración y la consciencia del movimiento convierten al pilates en una disciplina idónea para la flexibilidad. Los movimientos de pilates son exigentes y necesitan del estiramiento muscular.
5. Introduce el yoga en tu vida
El yoga tiene muchas variedades, pero todas tienen en común una vocación por sacar lo mejor del cuerpo y el espíritu. Tu flexibilidad puede mejorar mucho con algunas posturas de esta disciplina.
Claves para recuperar tu peso después del verano
Los ejercicios para adelgazar suelen incluir movimientos que queman calorías, para deshacernos de la grasa que estorba en nuestra figura. Entre estos ejercicios encontramos también algunos que requieren de elasticidad en músculos y tendones. Estos son ideales, puesto que permiten adelgazar al mismo tiempo que se practica la flexibilidad.
Estos ejercicios mantienen brazos, hombros y piernas a punto. En posición vertical y con los brazos pegados al cuerpo, los alzamos para juntarlos arriba. Simultáneamente damos un pequeño salto y abrimos las piernas. El resultado es abrir y cerrar piernas y brazos como un abanico, de forma simultánea.
Tumbados boca arriba, intentamos elevar las piernas hasta formar un ángulo de 90 grados respecto al cuerpo. Así, trabajamos la flexibilidad y al mismo tiempo perdemos grasa en el core, fortaleciendo los abdominales.
En posición normal, nos arrodillamos sobre una pierna, quedando la otra semiapoyada en el suelo. Luego, desde esta posición, hacemos un salto enérgico para aterrizar en la misma zona, pero intercambiada, es decir, sobre la otra pierna. Aumenta la flexibilidad y quema calorías.
Estas son algunas ideas y ejercicios para mejorar la flexibilidad que puedes utilizar desde hoy. Encuentra más contenido similar en nuestra web y coméntanos temas de los que te gustaría que habláramos.
Sin comentarios